Por segunda vez, el presidente de Ecuador busca autorizar los casinos vía consulta popular
Miércoles 06 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Quito).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, medirá su popularidad nuevamente en las urnas con una consulta popular y referendo, y con ese fin, ayer presentó los siete preguntas tentativas que tendría este proceso electoral en el país, una de ellas incluye la autorización de casinos.

Entre las interrogantes, que no han sido enviadas formalmente a la Corte Constitucional para su análisis, están reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de asambleístas y llevar a juicio político a jueces constitucionales.
"Estas 7 preguntas les dan el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos, como nación, enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo", escribió el presidente en X al anunciar los temas.
Séptima pregunta de la consulta popular
La séptima pregunta, propuesta por Noboa, incluye consultar a los ecuatorianos si están de acuerdo con autorizar los casinos en el país. La propuesta, que podría variar luego del filtro de la Corte e incluso no estar entre las preguntas finales, dice lo siguiente:
¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley?
Esta no es la primera vez que el gobierno de Noboa intenta autorizar los casinos y salas de juego en Ecuador.
Noboa ya incluyó una interrogante similar en su primer propuesta de consulta popular en enero de 2024, dos meses después de llegar al poder. Y luego, fue el propio presidente quien quitó la pregunta del listado, por considerarlo inoportuno, dado el contexto del crimen organizado y el lavado de activos.
Antes y ahora
En enero de 2024, cuando Noboa propuso por primera vez reabrir los casinos y casas de apuestas, lo hizo con el argumento que en 2011, tras el cierre de estas empresas, se generó la pérdida de 250.000 plazas de empleo. En el anexo de aquella pregunta se indicaba que, de aprobar los ciudadanos la consulta, se establecería una tasa en beneficio del tratamiento de la salud mental y de la seguridad ciudadana.
Pero la pregunta nunca vio la luz y nunca fue consultada en el proceso electoral de abril de 2024, puesto que en respuesta a la Corte, Noboa indicó lo siguiente:
"En función del contexto actual que vive el Ecuador, me permito no insistir en mi petición original, exclusivamente de la pregunta 11, por considerar que el debate ciudadano relacionado con esta temática no es oportuno en estos momentos", dijo el mandatario.
Y ahora, más de un año después de aquel intento, el gobierno pone sobre la mesa nuevamente el funcionamiento de los casinos, aunque con diferencias a la pregunta anterior.
En esta ocasión, la nueva propuesta es preguntar a los ciudadanos si los casinos o salas de juegos pueden funcionar solo en hoteles de lujo, y se sostiene que el 25% de las ventas de estos negocios se destinarán a programas sociales como luchar contra la desnutrición crónica.
Casinos, una vieja aspiración
Los casinos en Ecuador fueron prohibidos, también mediante consulta popular, en el gobierno del expresidente Rafael Correa, y desde entonces, gremios turísticos han intentado revivir estos negocios.
Era 2012 cuando las máquinas tragamonedas y mesas de blackjack quedaron vacías en Ecuador, tras ser prohibidos por un referendo, en medio de la nostalgia de empleados y apostadores.
Los casinos que funcionaban legalmente en Ecuador empleaban a unas 3.200 personas, señalaron reportes periodísticos de la época.
Para justificar su pregunta en la consulta, Correa dijo que las apuestas deterioran moralmente a la sociedad, generan deudas ilegales, evaden impuestos y son usadas para lavar dinero, lo que fue rechazado por los empresarios, que habían pedido una prórroga y migrar a otros negocios.
Luego en 2020, el entonces presidente Lenín Moreno firmó un decreto con el que regulaba los juegos de azar, pero sin fines de lucro, y siempre que tengan una finalidad social.
Un año después, en 2021, durante la presidencia de Guillermo Lasso se reformó dicho decreto con una transitoria única, que pedía al Ministerio de Turismo que emita un acuerdo interministerial, para habilitar y regular los juegos de azar sin fines de lucro.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Ecuador
Región: Sudamérica
Evento
Belatra causará sensación en SBC Summit 2025 con su bar temático «Blast the Bass» y sorpresas exclusivas
(Chipre).- ¡Únete a Belatra en la SBC Summit 2025 en el stand B523! Disfruta del electrizante bar temático «Blast the Bass», hazte con merchandising exclusivo y descubre sorpresas inolvidables.
Jueves 07 de Aug 2025 / 12:00
SBC Summit 2025: La Academia de Marketing debutará con una sesión AMA de Gary Vaynerchuk
(Lisboa).- El reconocido emprendedor y referente del marketing Gary Vaynerchuk inaugurará la primera Academia de Marketing de SBC Summit 2025 con una exclusiva sesión AMA (Pregúntame lo que sea). Este evento marca el inicio de la iniciativa educativa más ambiciosa del evento hasta la fecha: cuatro academias tecnológicas de jornada completa dedicadas a IA, Marketing, Web 3.0 y Blockchain, además de una nueva academia que será anunciada próximamente.
Jueves 07 de Aug 2025 / 12:00
La leyenda del fútbol Peter Schmeichel será el anfitrión de los SBC Awards 2025 mientras se anuncian los finalistas
(Lisboa).- SBC reveló los candidatos finalistas para la 12ª edición de los prestigiosos SBC Awards, que se celebrarán en el MEO Arena de Lisboa el jueves 18 de septiembre, coincidiendo con el cierre de la SBC Summit 2025.
Miércoles 06 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.